Descarga pdf

Programa, Enfuro Madrid 2012

24 DE OCTUBRE
12:00 - 16:30 Entrega de documentación.
16:30 - 17:30 Acto de inauguración.
17:30 - 18:30
Conferencia de inauguración.Dra. Dª Teresa Moreno Casbas, Directora de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III.
18:30h - 19:30
D. Luís López Rodríguez. Supervisor de Investigación y Gestión del Conocimiento. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.
21:00h Acto de bienvenida en los jardines del Hotel.

 

 

25 DE OCTUBRE
9:00 - 10:45

Mesa de Comunicaciones Orales y debate.

ESTUDIO PILOTO DE PREVALENCIA DE LA FIMOSIS ADQUIRIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS. (COM 24)
Diego López Muñoz

REGISTROS ENFERMEROS UROLÓGICOS EN EL PROGRAMA INFORMÁTICO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. (COM 16)
Herminia Delgado Aguilar, Enrique Pereda Arregui, Jose Manuel Remirez Suberbiola, Gema Vizcaya Horno, Milagros Sagüillo Antolín

LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA UROLÓGICA EN LA PRIMERA ESCUELA DE ENFERMERAS DE ESPAÑA. (COM 10)
Manuel Jesús García Martínez, Antonio Claret García Martínez, Lorena Terán Oliveros, José Manuel Ramos Suárez, Rosalía López Mármol, Beatriz Domínguez Fernández. 

¿MANZANILLA O TÉ CON AZÚCAR?. NUEVAS PAUTAS DE AYUNO PREOPERATORIO EN CISTECTOMÍA. (COM 21)
Mª Mar Rodrigo Hierro; Susana M. Mármol Atienza, Ana I. Martínez Escandell, Esther Matilla Díez, Mª Belén Pérez Andújar,  Aurora Sánchez Gómez

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. (COM 35)
Laura Martínez Feria, Mario Pierre-Louis Lauture, Clara del Solar Gutiérrez, Ana Mª Bernal Rendón.

Moderadora: Dª Concepción González Lluva
10:45 - 11:15 Pausa café.
11:15 - 12:45 

Mesa Redonda: "Cuidados enfermeros en el proceso de atención al paciente con instilaciones vesicales". 

Evidencias y recomendaciones de las guías clínicas europeas en el tratamiento del cáncer de vejiga no músculo invasivo.
D. Javier Angulo Cuesta: Jefe de Servicio de Urología del Hospital Universitario de Getafe

Importancia del cumplimiento terapéutico del paciente con instilaciones vesicales: reto para la enfermera urológica.
Dª Amparo Rodríguez Sánchez. Enfermera Clínica de urología, Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi. Barcelona

Modelo de Atención de Cuidados al paciente oncológico: La Enfermera Referente.
Dª Ana Rodríguez Ortega. Enfermera de la Unidad Funcional de Mama y Unidad Interdisciplinaria de Cáncer de Mama. Instituto Catalán de Oncología de L'Hospitalet de Llobregat.

Moderador: D. Esteban Cabezas Fernández. Enfermero de consultas externas del Servicio de Urología. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
12:45 - 14:15

FORO TERTULIANO "Nuestro presente oculto".

Temas profesionales de hoy. Lo que algunos saben y muchos desconocemos.

Dª Ana Giménez Maroto. Jefe de Servicio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Dª Cristina Cuevas Fernández. Jefe de Servicio del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
D. Carlos Martínez Martínez. Presidente de la Asociación Española de Enfermería Deportiva.
D. Marciano Tomé Alonso. Presidente de la Asociación Nacional de Enfermería en Salud Mental.

Moderador: D. Jerónimo Romero-Nieva Lozano. Ex-Presidente de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE).
14:30 Almuerzo.
TARDE
16:00 - 17:00

Ponencia práctica 2: Instilaciones vesicales en síndrome de vejiga dolorosa e infecciones recurrentes y cáncer de vejiga no músculo invasivo.

Instilaciones de Ácido Hialurónico y Condroitín Sulfato en disolución con cloruro cálcico para SDV e ITUs recurrentes.
Dª  Mª del Carmen Jiménez Guerrero. Complejo Hospitalario de Jaén.

Seguridad en instilaciones de BCG: Sistema cerrado y recomendaciones de uso en la situación actual.
Dª Raquel Garrido Ruano, Fundación Jiménez Díaz.

17:00 - 18:00
Dª Gema Casado Rebollo.
18:30 Asamblea anual socios A.E.E.U.  en Sala Plenaria.

 

 

26 DE OCTUBRE
9:00 - 10:45

2ª Mesa Comunicaciones Orales y debate.

PLAN DE CUIDADOS EN LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. (COM 2)
Buades Sabater.T.M.; Sampera Condeminas, M.; Ruiz Peyró, M.; Solís Pérez, C.; Manuel Garijo, R.; Gallego Español, L.

COLOCACIÓN PRÓTESIS URETERAL TIPO ALLIUM. (COM 28)
Ana Garrón Carrillo de Albornoz, Nieves Olmos Ballesteros

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN INTRAOPERATORIA DE LA NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA. (COM 1)
Estefanía Iglesias González, Mar Blanco Díaz, Olaya Falcón Suárez, Yolanda Gutiérrez Diez, Pilar Navarro Soto, Rafael Ibarz Balagué

USO DE FIBRINA AUTÓLOGA EN CIRUGÍA PARCIAL DE RIÑÓN. (COM 19)
Ana Isabel Teresa Lora, Cristina Álvarez Navas

ELECTROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR. A PROPÓSITO DE UN CASO. (COM 37)
Francisco J. Milla España, Benito A. Soriano Guzmán, Mercedes Sánchez García, Juan F. Campano Molina, Alejandro Galacho Bech, Cristobal Marchal Escalona, Javier Machuca Santacruz.

Moderador: D. Luis Aparcero Bernet
10:45 - 11:15 Pausa café.
11:15 - 12:45

Mesa Redonda: "Investigación y TICS".

Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones sanitarias. La perspectiva del usuario y de los profesionales.
D. Jordi Galimany Masclans. Universidad de Barcelona.

Dª Olga Navarro Martínez, (Enfermera). Directora de proyectos en AulaSalud.
 
Dª Gisel Fontanet Cornudella. Directora de Enfermera virtual. COIB.Barcelona.

Moderadora: Dra. Dª Laura Otero García. Universidad de Lleida/Escuela Nacional de Sanidad (ISCIII)

12:45 - 13:30

European Association of Urology Nurses E.A.U.N.

Presentación de la Guía Basada en la Evidencia: Sondaje vesical permanente.
Dª Montserrat Gea Sánchez. Profesora de la Universidad de Lleida.

Dª Susanne Vahr Lauridsen.  Traducción a cargo de Dª Teresa López.
13:30 - 14:30
Dª Ana Rodríguez Cala. Directora de Estrategias y Proyectos del Instituto Catalán de Oncología.
14:30 Almuerzo
TARDE
16:00 - 17:30

1ª Sesión de Póster y debate.

GUIAS DE BOLSILLO DE FARMACO-TERAPIA PARA ENFERMERÍA. (COM 33)
Pilar Cano Aja, Francisco Redondo Montserrat, Milagros T. Cortazar

RESULTADOS DE 221 URODINAMIAS REALIZADAS ENTRE 2009 Y 2011 CON EQUIPO MEDTRONIC DUET. (COM 31)
Mª Enriqueta Vila Justribó; Núria Rovira Lacruz; Núria Gené Roig; Meritxell Blasi Rovira; Esther Graells Morera; Ramona Pujol Martí.

Continuidad de Cuidados de Enfermeria en la Unidad de Urologia del Hospital Universitario de Móstoles. (COM 36)
Ortiz Molina, S.; Oviedo Sotomayor, H.; Moreno Ramos, E.; Rodriguez Castañeda, L.; Moreno Bermejo, L.; Barja Martínez, E. Hospital Universitario de Móstoles (Madrid)

VENTAJAS DEL SONDAJE INTERMITENTE Y AUTOSONDAJE EN PACIENTES CON  ESPINA BIFIDA. (COM 32)
Barcia Barrera, F; Gil Castellanos, J; León Almenara, MJ; Adame Marín, EM.

Proyecto internacional del Instituto Joanna Briggs de mantenimiento de la sonda uretral en un hospital comarcal. (COM 30)
Brull Gisbert, Lluisa; Escoda Pellisa, Mª Teresa;  Menasanch Marti, I;   Marsá Fadurdo, Cinta; Moreno Gallego, Jessica; Mora López G.

PROTOCOLOS DE ENFERMERÍA "HERRAMIENTAS VIVAS" (como sobrevive un protocolo 20 años). (COM 14)
Mª Asunción Garrido Mora; Mª Dolores Antón López.

EVALUACION DEL USO DEL TELEFONO MOVIL E E-MAIL DE APOYO TRAS PROSTATECTOMIA RADICAL ROBÓTICA (PRR). (COM 39)
M.R. Hilera Ruiz; A. Ahedo Vaquero; F. Arbosa San Martín; E. García González; Mª D. Jiménez Mendía; Mª A. Orive López de Munain.

Propuesta de creación de una Consulta de Enfermería en Urología: punto de partida. (COM 38)
Eva Pueyo Soler

MODERADOR: Dª Mercé Folguera Arnau
17:30 - 19:00

2ª Sesión de Póster y debate.

TERAPIA INTRAVESICAL CON MITOMICINA C (MMC). RECIDIVAS Y EFECTOS ADVERSOS. (COM 5)
Teresa Formoso Nieto, Mª Dolores Prieto Esquinas.

URETROCISTOSCOPIA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. (COM 22)
González Frías, Mª Dolores,  Castro Romera, Mª Milagros, Braco López, Sandra

CASO CLÍNICO: CURA DE REGIÓN PENOESCROTAL, TRAS REACCIÓN A INSTILACIÓN DE MITOMICINA. (COM 26)
Ana Díaz Moratinos, Cristina Martínez Chamorro, Salud Esquinas Expósito, Ana Belén Cruz Redondo,  Sergio González Carretero.

REGISTROS DE INCIDENCIAS EN LA INSTILACIÓN DE MITOMICINA C. (COM 25)
Ana Belén Cruz Redondo; Cristina Martínez Chamorro; Salud Esquinas Expósito; Ana Isabel Díaz Moratinos.

IMPACTO DE LA CURVA DE APRENDIZAJE EN LA NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. ¿INFLUYE EN LA ESTANCIA HOSPITALARIA?. (COM 27)
Escoda Pellisa, Mª Teresa; Moreno Gallego, Jessica; Ballart Macia, A; Pérez Gregolosa, V; Lluis Benaiges, MC; Juan Reverté,I; Cañis Sanchez, D.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN LOS PACIENTES OPERADOS DE CISTECTOMÍA RADICAL DE LES TERRES DE L'EBRE. (COM 29)
Menasanch Marti, I;  Escoda Pellisa, Mª Teresa;  Brull Gisbert, Lluisa; Marsá Fadurdo, Cinta; Anento Nolla, Sandra;  Moreno Gallego,Jessica.

...Y DESPUES? VIDA DIARIA EN PERSONAS UROSTOMIZADAS. (COM 13)
Pérez Andújar M.B.; Santamaría Moreta L.; Matilla Diez E.;  Marmol Atienza S.; Sánchez Gómez A.; Rodrigo Hierro M.M.

EFICACIA DEL TRATAMIENTO EN VEJIGAS DOLOROSAS CON INSTILACIONES DE SOLUCIÓN ESTERIL DE CONDROITÍN SULFATO SÓDICO AL 2,0%. (COM 40)
Muñoz Martínez, Josefa; López López, Carmen Mª; Murcia García Mª Carmen; Díaz Martínez, Ana Mª; García Vilches, Belén; Bernal Ganga, José M.

MODERADOR: D. Miguel Ángel Cánovas Tomás.

19:00 - 19:45
Conferencia de Clausura.
D. Aitor Ugarte Iturrizaga, editor de la Revista de Comunicación y Salud, Investigador y Colaborador honorario de la Universidad Complutense de Madrid.
19:45 - 20:30 Acto de Clausura. Presentación de resultados y presentación próximo Congreso.
21:30 Cena de Clausura. Entrega de Premios a mejores Comunicaciones y Premio ENFURO 2012.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Para conocer más acerca de las cookies que usamos y de cómo borrarlas, puede hacerlo desde aquí.