pdf

Programa, Enfuro Córdoba 2013

24 DE OCTUBRE
12:00 - 16:30 Entrega de documentación.
16:30 - 17:30 Acto de inauguración.
18:15 - 18:30 Enfermería en la coordinación de trasplantes. D. Bibian Ortega Lopera, Enfermero Coordinador de Trasplantes del Hospital Reina Sofía.
18:30 - 19:00 Café y Pastas
19:00 - 20:00 Ponencia práctica 1: Enfermería de Práctica Avanzada en Urología, a nivel internacional. Dª Rafaela Camacho Bejarano, Departamento de Enfermería. Universidad de Huelva.
21:00 Acto de bienvenida a cargo del Ayuntamiento en el Salón de los Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos. Espectáculo de luces y sonidos en los jardines del Alcázar.
21:45 Cóctel de Bienvenida en el Patio del Rey Heredia.

 

 

25 DE OCTUBRE
9:00 - 10:15 Mesa de Comunicaciones Orales.
Moderador: Francisco Estudillo González.

COM 1
PLAN DE CUIDADOS DE LA CISTECTOMIA: VARIACIONES Y ADAPTACION A LA UNIDAD DE CIRUGIA ESPECIALIDADES.
Lourdes Vidal Domenech; Mª Elisenda Roig Manero; Montse Bernard Sánche

COM 3
DETECCIÓN PRECOZ DE COMPLICACIONES DEL PACIENTE CISTECTOMIZADO.
Mª Elisenda Roig Manero; Montse Bernard Sánchez; Lourdes Vidal Domenech

COM 10
TRATAMIENTO EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE UROLOGÍA DE LAS DOS SECUELAS MÁS FRECUENTES EN PACIENTES SOMETIDOS A PROSTATECTOMÍA RADICAL.
Martín Ruiz M.J. , Escrivá de Romaní Vereterra A.

COM 11
CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE. ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO.
Manuel Jesús García Martínez, José Manuel Ramos Suárez, Verónica Galiano López, Isabel María Montes Nieto.

COM 14
PRESCRIPCIÓN ENFERMERA, ¿CONTRIBUYE A LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA?
Mª Esperanza Ramos Sánchez, Juan Rodríguez Castilla, Sergio Domínguez Domínguez.

COM 19
TRAYECTORIA CLÍNICA DE LA CISTECTOMIA RADICAL LAPAROSCÓPICA (FAST-TRACK). LA IMPORTANCIA DE LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS.
Augé , Anna; Duarte, Montse; Mayor, Encarna; Sáenz de Tejada, Yolanda; Meira, Sonia; del Pino, Carmen; Tremps Cristina; Martos, Raúl.

COM 23
PAUTAS PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA EN CIRUGÍA UROLÓGICA LAPAROSCÓPICA.
Garrido Serrano, Mª José; Beato Blanca, Mª Francisca; Flores Coronel, Rocío; Galán Sánchez, Isabel; González Pacheco, Consuelo.

10:15 - 10:45 Experiencia práctica: Mitomicina por hipertermia: Un nuevo avance en el tratamiento del cáncer de vejiga. Ildefonso Piñeiro Díaz. Enfermero Coordinador de Hospital de Día. Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo.
10:45 - 11:15 Pausa café.
11:15 - 12:30 Ponencia practica 2: Como escribir un artículo científico. Adolfo Romero Ruiz. Doctor en Enfermería por la Universidad de Málaga.
12:30 - 14:15 FORO TERTULIANO: Motivación y emprendimiento enfermero en tiempos difíciles.
Moderador: Luis Torres Pérez. Doctor en Enfermería por la Universidad de Málaga.
Ponentes: Ana Porcel Gálvez, Mª Dolores Guerra Martín, Alejo Ortegón Gallego, David Perez Barreno.
14:30 Almuerzo.
TARDE
16:00 - 16:30 Exposición 5 mejores Póster.
Moderador: Francisco Estudillo González
16:30 - 18:00 Mesa Redonda: La importancia de la continuidad de cuidados en el paciente con problemas urológicos.
Moderador: Concepción González Lluva
Ponentes: Herminia Delgado Aguilar, Teresita Martí Ribes, Benito A. Soriano Guzmán.
18:00 - 18:30 Entrega de Premios mejores Comunicaciones.
18:30 - 19:00 Conferencia de Clausura. D. José Luis Cobos Serrano. Jefe del Gabinete de estudios del Consejo General de Enfermería.
19:00 - 19:45 Acto de Clausura. Presentación de resultados y próximo Congreso.
19:45 - 20:45 Asamblea anual socios A.E.E.U.
22:00 Cena de Clausura en Bodegas Campos.

LEMA: Enfermería urológica: 35 años compartiendo experiencias.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Para conocer más acerca de las cookies que usamos y de cómo borrarlas, puede hacerlo desde aquí.